ENLACES
ERMEXS
CURP
SISI ahora es Infomex
IFAI
El Portal Ciudadano 
Sitios del Gobierno
Federal Mexicano
Transparencia Focalizada
Transparencia y Rendición de Cuentas

“DIA METEOROLÓGICO MUNDIAL” EN LA SECRETARÍA DE MARINA

COMUNICADO DE PRENSA 059/06

24 de marzo del 2006

México, D. F.- La Secretaría de Marina-Armada de México celebró hoy el “Día Meteorológico Mundial” con un desayuno efectuado en el Club Naval Sur de la institución, al cual asistieron representantes del Servicio Meteorológico Nacional, Comisión Nacional del Agua, del SENEAM y del Derrotero Meteorológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y de la propia Secretaría de Marina-Armada de México.

El Vicealmirante Edgar Fernando Narro y Quezada, Director General de Investigación y Desarrollo, al dar la bienvenida a los asistentes, dijo que para la Secretaría de Marina dentro de sus responsabilidades de la seguridad a la navegación y de todas las actividades marítimas, representa una gran importancia la meteorología y que se requiere de ese conocimiento para el desempeño de nuestras funciones, como lo requieren también los trabajadores del campo y las personas de las ciudades, y sobre todo las que están expuestas a fenómenos meteorológicos severos, con miras a prevenir cualquier eventualidad. De igual forma, expresó el reconocimiento al personal de todos los servicios involucrados en esta materia. “Aunque nosotros somos responsables de un sector muy importante que es la parte marítima, siempre requerimos los datos de amplias regiones de influencia que todos ustedes en el ámbito de su competencia también manejan”.

Asimismo, el Teniente de Navío Juan Manuel Caballero González, al hacer referencia al mensaje del Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, titulado “Prevención de los Desastres Naturales y Atenuación de sus Efectos”, dijo que gracias a la red meteorológica de la Secretaría de Marina se pudo alertar oportunamente a la población civil de nuestro país respecto a los fenómenos hidrometeorológicos que impactaron durante el 2005 las costas mexicanas, tales como “Emily, “Stan” y “Wilma”, principalmente.

Por su parte, el Dr. Michel Rosengaus Moshinsky, Jefe de la Unidad del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que ha sido muy afortunado que con el tema “Prevención de los Desastres Naturales y atenuación de sus efectos” hallamos celebrado el Día Meteorológico Mundial en la Secretaría de Marina-Armada de México, “precisamente porque todos los que estamos aquí presente conocemos con sumo detalle todo el trabajo que la Secretaría de Marina hace en este campo, no solamente en meteorología sino en todos los componentes asociados al tema de Prevención de desastres y atenuación de sus efectos. Prácticamente creo que ninguno de nosotros ha estado ausente de ver la reacción, en cierto sentido arriesgando la vida. En ese sentido quiero aprovechar para felicitar a la Secretaría de Marina por el esfuerzo que hace, entendemos que es parte de su misión pero también entendemos que lo hace con pasión que va por arriba de sus obligaciones. Su compromiso con la seguridad de la población mexicana, es algo que no solamente nosotros estamos conscientes de ello sino que yo directamente puedo constatar que la población en sí está muy orgullosa de su Secretaría de Marina-Armada de México”.

Cabe señalar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y sus 187 Miembros, así como las comunidades meteorológicas del todo el mundo celebran el 23 de marzo de cada año el “Día Meteorológico Mundial”. Ese día se conmemora la entrada en vigor, el 23 de marzo de 1950, el convenio por el que se creó la citada organización. Para la celebración de este año se eligió el tema “La prevención de los desastres de origen natural y la atenuación de sus efectos”, ya que 90 por ciento de los desastres de origen natural tienen que ver con el tiempo, el clima y el agua, y por el papel decisivo que desempeñan la OMM y los Servicios Meteorológicos de Hidrológicos Nacionales (SMHN) de todos los países en la contribución a la prevención, preparación y atenuación de los efectos de los desastres de origen natural, y de aquellos procedentes de las emergencias ambientales.

Inicio Mapa del Sitio Contacto