México, D. F.-
El 20 de noviembre la Secretaría de Marina –
Armada de México ascenderá al grado inmediato
superior, al personal requerido para cubrir una vacante
y que cumpla con los requisitos de ley.
La Promoción “AM
2006” convocó al personal naval para concursar
con base en los lineamientos establecidos en la Ley
Orgánica de la Armada de México, Ley de
Disciplina para el Personal de la Armada de México,
Ley de Ascensos de la Armada de México, el Reglamento
de la Ley de Ascensos, y el Manual de Normas y Procedimientos
de la Comisión Coordinadora para Ascensos, seleccionando
al personal que se distinguió por su desarrollo
profesional, años de servicio, conducta, disciplina,
entre otros, en forma transparente.
El ascenso es el “acto
mediante el cual el Mando promueve al militar en servicio
activo al grado superior en el orden jerárquico”.
Este año el Ciudadano
Presidente de la República, Lic. Vicente Fox
Quesada, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas,
por la facultad que le confiere el artículo 10
de la Ley de Ascensos de la Armada de México,
ascendió al grado inmediato superior al siguiente
personal:
A vicealmirantes los
contralmirantes: J. Máximo Rodríguez Carreón,
Manuel Paulin Fritsche, José Gabriel Martinez
Berriel, Eduardo Villa Valenzuela, Oscar Elifonso Martínez
Pretelin, José María Ortegón Cisneros,
Conrado Aparicio Blanco, Armando García Rodríguez
y Carlos Federico Quinto Guillen.
A contralmirantes los
capitanes de navío: Mateo Avendaño Torres,
Virgilio Octavio Juárez Medina, Francisco José
Martínez Berriel, Horacio Fourzan Esperon, Arturo
David Lendeche Sofan, Vidal Francisco Soberón
Sanz, Salvador Jiménez Miranda, José Francisco
Rafael Valencia y Gutiérrez, Anselmo Díaz
Cid, Tomás López Hernández, Felipe
Solano Armenta, Luis Arturo Torres Valverde, Jorge Alberto
Burguete Kaller, Carlos Manuel Fernandez Monforte Brito,
Juan Alfonso Mucharraz Brambila, Luis Manuel Pérez
Zurita, José Javier Montejo y Gonzálo
Cabrera Castillo.
A capitanes de navío
los capitanes de fragata: Ernesto Pérez Teja,
Francisco Javier Montes Alvarado, Enrique Ramírez
García, José Marcos Quiñones Quiñónes,
José Tomás Jorge Tress Zilly, Carlos Manuel
Bandala González, José Alberto Casados
Ortiz, Eduviges José Martínez Sandoval,
Alejandro Miranda Oceguera, José Felipe Martínez
Garduza, Fernando Jacob Espinosa Aburto, Roman Contreras
Hernández, Aurelio Antonio Argüelles Rodríguez,
Enrique Luis de Jesús Pinillos Fonseca, Cesar
Carlos Preciado Velásquez, Héctor Capetillo
López, Noe Cruz Gutiérrez, Gonzálo
González Nuñez de Cazares, Francisco Vela
García, Jorge Vázquez Pineda, Juan Aguilar
Guzmán, Arturo Ramón Boscó Romero,
Hilario Durán Tiburcio, Elías Ruvir Bonilla
Alcántara, Carlos Vicente Díaz González
Escamilla, Mario Maqueda Mendoza, Julio César
Pescina Ávila, Octavio Trejo Hermida, Armando
Rodríguez Fernández, Juan Espinosa Orozco,
Eliceo Alberto Adán Caballero Rosas, Flavio del
Ángel García, Marco Antonio Ortega Siu
y Juan Manuel Galván Peredo.
A capitanes de fragata
los capitanes de corbeta: Miguel Ángel Curiel
Álvarez, Hugo Lázaro Lazcano Vergara,
Martín Enrique Barney Montalvo, Francisco Contreras
Miranda, Alfredo Ramón Enrique Delgado, Antonio
Ruiz Gómez, José Héctor Orozco
Tocaven, Modesto Jacinto Hernández, Carlos Raúl
Solano Berrelleza, Rubisel Venebra Jaimes, Sergio Reyna
Barrios, Leopoldo Jesús Díaz González
Solórzano, Jorge Medina Antonio, Anselmo Osorio
Fraga, Raymundo Pedro Morales Ángeles, José
Enrique Pérez Muñoz, Jesús López
Vallejo, Marco Antonio Peyrot Solís, Luis Lázaro
Cornejo Olivares, Raúl Sergio Marín Cárdenas,
Miguel Ángel Nuñez de la Huerta, Daniel
Escobedo Escobedo, Francisco Javier Pérez Tripp,
Jorge Víctor Vázquez Zarate, Juan Gabriel
Gutiérrez de Velasco Álvarez, Juan Carlos
Vera Salinas, Jorge Daniel Zamora Vuelvas, Humberto
Rodríguez Arrioja, José Gerardo Valcarcel
del Barrio y César Gustavo Ramírez Torralva,
Roberto Mares Mojica, Humberto Neri Peregrín,
José Moisés Omar Mata Hernández,
César Ortiz Maldonado, Gilberto Carballo Ávila,
Juan Manuel Muñoz Gómez, Raúl Maldonado
García, Abel Trejo Castelán, Marco Antonio
Rodríguez Cureño, Ricardo Vicente Arredondo
Vásquez, Gilberto Arriaga Nava, Benito Armando
Galeana Abarca y Alfredo Velázquez Vega.
Asimismo, ascendieron
57 Tenientes de Navío a Capitanes de Corbeta,
104 Teniente de Fragata a Tenientes de Navío,
179 Tenientes de Corbeta a Tenientes de Fragata, 155
Primeros Maestres a Tenientes de Corbeta y 108 Segundos
Maestres a Primeros Maestres.
Del personal de Clases
y Marinería, ascendieron a Segundos Maestres
608, a Terceros Maestres 332, y a Cabos 614.
En total ascendieron
27 de categoría de Almirante, de Capitanes 134,
de Oficiales 546, y Clases 1,554, haciendo un total
de 2,261 elementos ascendidos.
Es así, como la
Secretaría de Marina-Armada de México
reconoce y asciende a su personal con base en su trayectoria
como marinos militares.