COMUNICADO
DE PRENSA 062/07
|
01
de junio del 2007
|
Puerto Vallarta, Jal.- El Presidente
de la República, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa,
presidió en este puerto los eventos con los que se festejó
el LXV Aniversario del Día de la Marina, para rendir homenaje
a todos los marinos mexicanos, y en general a todas las personas
cuya actividad se relaciona con el mar, y que con su trabajo contribuyen
al desarrollo marítimo de nuestro país, evento donde
estuvo acompañado por los Secretarios de Marina, Almirante
Mariano Francisco Saynez Mendoza, y de Defensa Nacional, General
Guillermo Galván Galván; contando también
con la presencia de los Gobernadores de Jalisco, Lic. Emilio González
Márquez, y de Nayarit, Lic. Ney González Sánchez;
además de miembros de los diferentes gabinetes de nuestro
gobierno; de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados;
y funcionarios de las Secretarías de Marina y Defensa Nacional;
entre otros.

A bordo del
buque insignia ARM “USUMACINTA”, el Presidente de
la República escuchó la evocación a los marinos:
“…estamos aquí reunidos para honrar la memoria
de todos los hombres y mujeres que ofrendaron su vida al mar en
pos de la grandeza de nuestra patria. Hoy queremos exaltar la
visión de todos ellos, por entender que para ser dueño
de la tierra habrían de ser primero dueños de los
mares. Porque al zarpar en busca de nuevos horizontes, lograron
conectarnos con otros continentes, haciendo del mar camino. Porque
dejaron un legado de conocimientos y riqueza que nutrió
nuestro pueblo y que nos proyecta hacia un mejor futuro, inevitablemente
unidos al mar. Porque al enfrentarse con la inmensidad del mar,
hicieron suya otra forma de vida, donde con valentía, templanza
y fortaleza defendían o entregaban su vida. Marinos de
todos los tiempos, venimos ante ustedes a ofrendar por su imborrable
recuerdo que como estela yace en la mar y como huella en la tierra.
Marinos anclados al puerto de la eternidad, que se encuentran
donde se unen las estrellas del cielo y las olas del mar, descansen
en paz... ”.

Luego, acompañado
del Secretario de Marina depositó en la mar una ofrenda
floral en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento
del deber. En seguida dirigió un mensaje a los marinos
mexicanos, donde destaca su vocación de servicio y su contribución
al desarrollo marítimo de nuestro país. A bordo
se presenciaron maniobras navales, en donde se pasó revista
a las unidades de superficie y aéreas pertenecientes a
la Armada de México y se realizarán ejercicios antinarcotráfico
y de búsqueda y rescate.

Para continuar
con las actividades conmemorativas, el Jefe del Ejecutivo Federal
asistió a la ceremonia de abanderamiento de tres patrullas
interceptoras clase Polaris II en donde tomó protesta a
sus respectivas dotaciones.

Cabe señalar
que el 1 de junio de cada año, desde 1942, se conmemora
el Día de la Marina, fecha instituida en el calendario
cívico nacional por el entonces presidente de la República
General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado
a homenajear aquellos que realizan alguna actividad en el mar,
como los marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios
turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo
en el mar, y los integrantes de la Secretaría de Marina
- Armada de México, quienes brindan seguridad y protección
en nuestros mares para el impulso del desarrollo marítimo
nacional.

Se decretó el 1 de junio
como el Día de la Marina por haber sido esa fecha en el
año de 1917 en que se aplicó definitivamente el
Artículo 32 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, que establece que para pertenecer
a la Marina Nacional de Guerra y desempeñar un cargo o
comisión en ella se requeriría ser mexicano por
nacimiento, y esta misma calidad será indispensable para
capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y
de manera general, para todo el personal que tripulara cualquier
embarcación que se amparara con la bandera o insignia mexicana.