COMUNICADO
DE PRENSA 152/07
|
04
de noviembre del 2007
|
Acapulco,
Gro.- Con la satisfacción del deber cumplido, el día
de hoy el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Armada
de México arribó a este su puerto base, luego de
una travesía de 233 días por diversos puertos del
mundo, habiendo zarpado de Acapulco el 16 de marzo de este año
con el fin de efectuar el “Crucero de Instrucción
Báltico – 2007”.

Con la asistencia
del Presidente de la República y Comandante Supremo de
las Fuerzas Armadas, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa,
acompañado de los Secretarios de Marina y de la Defensa
Nacional, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza y del General
de División Guillermo Galván Galván, respectivamente,
así como del gobernador del estado de Guerrero Zeferino
Torreblanca Galindo, entre otras autoridades navales, civiles
y militares de la entidad, se llevó a cabo la ceremonia
de bienvenida al navío y a sus tripulantes, la cual se
efectuó en el muelle de la Octava Región Naval,
donde además se dieron cita familiares y amigos de los
marinos que hoy concluyeron el XXVII crucero de instrucción
a bordo del Cuauhtémoc.
Luego de los
honores correspondientes a su alta investidura, el Primer Mandatario
de la Nación escuchó el parte de novedades del crucero
en voz de su Comandante, el Capitán de Navío Cuerpo
General Diplomado de Estado Mayor Mario Carbajal Ramírez.
También escuchó las palabras de uno de los Guardiamarinas
participantes en el “Crucero de Instrucción Báltico
– 2007”, relativas a su sentir sobre este viaje. Más
tarde se llevó a cabo la Cancelación del timbre
postal conmemorativo del XXV Aniversario de este buque, cuyo nombre
oficial es ARM “CUAUHTÉMOC” (BE-01). Posteriormente,
el Presidente de la República pronunció unas palabras
de bienvenida al Cuauhtémoc y a sus tripulantes. Al termino
de la ceremonia se trasladó a la cámara de Guardiamarinas,
donde efectuó un recorrido por la exposición gráfica
sobre el “Crucero de Instrucción Báltico –
2007”.
El objetivo
de este crucero fue complementar la instrucción de los
Guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval embarcados en él
y adiestrarlos prácticamente en las técnicas de
la navegación a vela, conocer más de cerca el océano
y, sobre todo, aprender a dominar los elementos naturales, en
especial cuando son adversos, a desplazarse por él a impulsos
del viento, como antaño. Su dotación actual consta
de ocho Capitanes, 33 Oficiales, 100 Clases, 7 Marineros y 96
Guardiamarinas. Asimismo tres marinos mercantes y cuatro Guardiamarinos
extranjeros, uno de Brasil, otro de Chile, otro de Venezuela y
uno más de Guatemala.
También
participó en la Regata “Baltic-2007” desarrollada
entre los puertos de Arhus, Dinamarca; Kotka, Finlandia, Estocolmo,
Suecia y Szczecin, Polonia; Festival "Sail Rostock-2007"
en Alemania y Festival Náutico "Sail Burdeos-2007"
en Francia.
Visitó
los puertos de: Balboa, Panamá; Cartagena, Colombia; Miami
y Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica; Londres,
Inglaterra; Burdeos, Francia; Arhus, Dinamarca; Kotka, Finlandia;
Estocolmo, Suecia; Szczecin, Polonia; Rostock, Alemania; Bilbao
y Las Palmas de Gran Canaria, España; Willemstad, Curacao
y las Antillas Holandesas; culminando en el puerto de Acapulco.

25 años
del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc
En su largo navegar por los mares del mundo, ha participado en
regatas y festivales náuticos internacionales y se ha hecho
merecedor a diversas distinciones de carácter internacional.
Este año, el Secretario de Marina le otorgó la sexta
mención honorífica, ésta por haber acumulado
más de 500 mil millas náuticas navegando durante
sus 25 años, demostrando un elevado índice de operatividad.
El Embajador
y Caballero de los Mares, como también se conoce a este
navío, ha visitado 80 países y 130 puertos en sus
veinticinco años de vida al servicio de la Armada de México.
No sólo ha circunnavegado el plantea en tres ocasiones,
sino que también ha realizado numerosos cruceros de estudio,
en los cuales ha navegado más de 512,592 millas náuticas
(distancia que equivale a darle 22 vueltas a la tierra por el
Ecuador), ha cruzado 12 veces el Ecuador, 25 el Meridiano de Greenwich,
nueve la Línea Internacional del Tiempo, dos el Cabo de
Hornos, 30 el Canal de Panamá, dos el Canal de Zuez y ha
formado en su seno a 25 generaciones de Oficiales.

El Cuauhtémoc
fue construido en los Astilleros de Celaya, en Bilbao, España,
a partir del 24 de julio de 1981 y concluyó el 29 de julio
de 1982, fecha en que causó alta en la Armada de México
y se entregó a su primera tripulación. El 18 de
septiembre de ese mismo año tocó por primera vez
aguas nacionales, arribando al puerto de Veracruz. Siete días
después, el 25 de septiembre, fue abanderado. Su primer
Comandante fue el entonces Capitán de Navío Cuerpo
General Diplomado de Estado Mayor Manuel Zermeño del Peón.
Mide 90.5
metros de eslora y 12 de manga (ancho), su aparejo es brick-barca,
con tres palos y 23 velas, con un total de 2,368 metros cuadrados
de velamen.
El Cuauhtémoc
es más que un aula flotante, más que un banco de
pruebas en el que se ponen en práctica las técnicas
de la navegación a vela. Es, sobre todo, el escenario donde
se desarrollan incontables historias de vida, donde los cientos
de miles de horas-hombre transcurridas a bordo, han forjado el
genuino carácter marinero de veinticinco generaciones de
caballeros marinos, dejando una huella en cada uno de ellos que
los acompañará hasta el final de su existencia,
y reafirmando los valores nacionales de amor a México,
de compromiso con la patria, como militares profesionales que
son.