|
ASCIENDE Y CONDECORA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
A PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO
COMUNICADO
DE PRENSA 159/07
|
20
de noviembre del 2007
|
|
México,
D.F.- El Presidente de la República y Comandante Supremo
de las Fuerzas Armadas, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa,
impuso Condecoraciones de Perseverancia Excepcional y Perseverancia,
en sus distintas Clases y Mérito Deportivo a personal de
las Fuerzas Armadas Mexicanas en el marco conmemorativo del XCVII
Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, efectuada
hoy en el Campo Militar “Marte” de esta ciudad. |
|
Personal
naval que fue condecorado: Contralmirante del Cuerpo de Aeronáutica
Naval Piloto Aviador, Armando Del Ángel Rivas, el Capitán
de Navío del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Arturo
Enrique Lamadrid León, el Teniente de Fragata Asunción
Orozco Colín y Tercer Maestre Rubén García
Gómez, recibieron de manos del ciudadano Presidente de la
República la Condecoración de Perseverancia Excepcional
y Perseverancia, correspondiente a los años en el servicio
activo de la Armada de México.
Asimismo, en forma
simultánea, se impusieron las condecoraciones respectivas
a 5,655 elementos de la institución, entre Almirantes, Capitanes,
Oficiales, Clases y Marinería que se hicieron merecedores
a esa distinción.
Cabe señalar
que la condecoración de Perseverancia Excepcional, creada
por Decreto Presidencial del treinta y uno de octubre de mil novecientos
setenta y ocho, se otorga en Primera, Segunda y Tercera Clase, por
acuerdo del Mando Supremo a propuesta del Alto Mando (Secretario
de Marina), al personal de la Armada de México que haya cumplido
cincuenta, cuarenta y cinco y cuarenta años en el servicio
activo, respectivamente.
De igual forma, la Condecoración de Perseverancia, creada
por la ley del 11 de marzo de mil novecientos veintiséis
en Primera, Segunda, Tercera, Cuarta Clases y Quinta Clase creada
por Decreto Presidencial de quince de julio de mil novecientos treinta
y seis, y Sexta clase que se crea con la Ley de Recompensas de la
Armada de México, se otorga por acuerdo del Alto Mando a
propuesta del mando superior en jefe, al personal de la Armada de
México que haya cumplido treinta y cinco, treinta, veinticinco,
veinte, quince y diez años de servicio ininterrumpidos, respectivamente.
|
|
En
la misma ceremonia, el Licenciado Felipe Calderón Hinojosa,
entregó en forma representativa a personal naval, insignias
correspondientes a las nuevas jerarquías, recibiendo: el
Almirante del Cuerpo General, Diplomado del Estado Mayor, Moisés
Gómez Cabrera, Capitán de Fragata ANPA H. Jorge Francisco
Rojas Montalvo, Teniente de Navío CG. Daniel Alexandro Bonilla
Prieto y la Cabo Adriana Guadalupe Moreno Anaya.
|
|
Asimismo
ascendieron de Vicealmirante a Almirante cuatro, de Contralmirante
a Vicealmirante siete, de Capitán de Navío a Contralmirante
32, de Capitán de Fragata a Capitán de Navío
91, de Capitán de Corbeta a Capitán de Fragata 266,
de Teniente de Navío a Capitán de Corbeta 452, de
Teniente de Fragata a Teniente de Navío 241, de Teniente
de Corbeta a Teniente de Fragata 425, de Primer Maestre a Teniente
de Corbeta 197, de Segundo Maestre a Primer Maestre 572, de Clases
y Marinería 3,872, haciendo un total de 6,159 elementos ascendidos.
|
|
Es
así, como la Secretaría de Marina-Armada de México
reconoce y asciende a su personal que representa una recompensa
y un estímulo a su empeño, dedicación, lealtad
y constancia para el cumplimento de la misión y atribuciones
de la institución. |
|
|