PRONOSTICO PARA NAVEGANTES DE ALTA MAR

 (VALIDO HASTA LAS 200 MN A PARTIR DE LA LINEA DE COSTA)

 

10:30 HORAS "S" (02/16:30 "Z") DEL MARTES 02 DE ENERO DEL 2006

PRONOSTICO METEOROLOGICO MARITIMO DEL OCEANO PACIFICO PARA LAS PROXIMAS 24 HORAS

 

SINOPSIS DE LAS 06:00 HORAS "S" (31/12:00 "Z")

 

DEBIL FLUJO ANTICILONICO FRENTE A LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA INTERACTUA CON UNA BAJA PRESION UBICADA EN LA COSTA DEL ESTADO DE SONORA., LO QUE FAVORECE CIELO MAYORMENTE DESPEJADO CON NUBLADOS BAJOS DISPERSOS CON BRUMA MATUTINA Y BANCOS DE NIEBLA DISPERSOS, EN LA COSTA NORTE Y CENTRO OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA, EN EL GOLFO DE CALIFORNIA, EN SONORA. CIELO DE DESPEJADO A PARCIALMENTE NUBLADO CON BRUMA MATUTINA EN LA COSTA SUROCCIDENTAL DE MENCIONADA PENINSULA Y EN LA COSTA DE SINALOA; ASI MISMO, UNA CORRIENTE DE VIENTOS MAXIMOS EN ALTURA QUE CRUZA DESDE NAYARIT HASTA TEXAS, EE.UU, FAVORECERA AFLUENCIA DE HUMEDAD Y OCASIONARA CIELO DE MEDIO NUBLADO A NUBLADO CON PROBABILIDAD DE LLUVIAS DE ESCASAS A LIGERAS (MENOS DE 5 A 10 mm) DESDE NAYARIT HASTA MICHOACAN, INCLUYENDO EN LAS REVILLAGIGEDO. EN EL RESTO DEL LITORAL PREVALECERA CIELO MAYORMENTE DESPEJADO CON NUBLADOS MEDIOS Y BAJOS DISPERSOS.

 

ADVERTENCIA: DEBIDO AL GRADIENTE DE PRESION ENTRE EL GOLFO DE MEXICO Y EL DE TEHUANTEPEC SE ESPERA LA PRESENCIA DE VIENTOS DEL NORTE Y NORESTE DE 30 A 35 NUDOS CON OLAS DE 9 A 13 PIES, AL NORTE DE LA LATITUD 13°N, ENTRE LAS LONGITUDES 94°W/97°W, INCLUYENDO EL GOLFO DE TEHUANTEPEC.

 

VIENTO Y OLEAJE (HASTA LAS 30 MILLAS NAUTICAS A PARTIR DE LA LINEA DE COSTA)

 

CALIFORNIA OCCIDENTAL (COSTA OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA): DESDE PUNTA DESCANSO HASTA CABO SAN QUINTIN, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 10 A 15 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 20 NUDOS Y OLAS DE 6 A 8 PIES; DESDE CABO SAN QUINTIN HASTA CABO SAN LUCAS, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 10 A 15 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 20 Y OLAS DE 7 A 10 PIES.

 

GOLFO DE CALIFORNIA: DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA SANTA ROSALIA Y HASTA GUAYMAS, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 20 A 25 NUDOS CON RACHAS DE HASTA 30 NUDOS Y OLAS DE 6 A 10 PIES; DESDE SANTA ROSALIA HASTA PUNTA ARENA, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON OLAS DE 2 A 4 PIES; POR OTRO LADO, DESDE GUAYMAS HASTA MAZATLAN, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 10 A 15 NUDOS CON OLAS DE 3 A 5 PIES.

 

PACIFICO CENTRO (DESDE EL SUR DE SINALOA HASTA GUERRERO): DESDE MAZATLAN HASTA BAHIA BANDERAS, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON OLAS DE 2 A 4 PIES, DESDE CABO CORRIENTES HASTA MANZANILLO, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 15 NUDOS Y OLAS DE 6 A 8 PIES; DESDE MANZANILLO HASTA PUNTA MALDONADO, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 15 NUDOS Y OLAS DE 3 A 5 PIES,

 

TEHUANTEPEC (OAXACA Y CHIAPAS, INCLUYENDO EL GOLFO DE TEHUANTEPEC): DESDE PUNTA MALDONADO HASTA PUERTO ANGEL, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE PREDOMINANDO DEL NORESTE DE 5 A 10 NUDOS CON RACHAS DE 15 NUDOS Y OLAS DE 3 A 5 PIES; DESDE PUERTO ANGEL HASTA PUERTO ARISTA, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NORESTE DE 20 A 30 NUDOS CON OLAS DE 6 A 10 PIES; DESDE PUERTO ARISTA HASTA PUERTO CHIAPAS, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 10 A 15 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 20 NUDOS Y OLAS DE 4 A 6 PIES.

 

RECOMENDACIONES

PRECAUCION 1: NO SE RECOMIENDA LA NAVEGACION A LAS EMBARCACIONES MENORES DESDE PUNTA DESCANSO HASTA PUNTA ABREOJOS, POR OLEAJE.

PRECAUCION 2: EXTREMAR PRECAUCIONES A LA NAVEGACION MENOR DESDE PUNTA DESCANSO HASTA PUNTA ABREOJOS, POR OLEAJE.

PRECAUCION 3: A LA NAVEGACION EN GENERAL DESDE PUNTA DESCANSO HASTA PUNTA ABREOJOS, POR OLEAJE.

PRECAUCION 4: A LA NAVEGACION MENOR DESDE PUNTA ABREOJOS HASTA CABO SAN LUCAS, DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA PUNTA SAN GABRIEL Y DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA ISLA TIBURON, POR OLEAJE.

PRECAUCION 5: A LA NAVEGACION MENOR DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA PUNTA SAN GABRIEL, DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA ISLA TIBURON Y DESDE PUERTO ANGEL HASTA PUERTO CHIAPAS, POR VIENTO.

PRECAUCION 6: A LA EMBARCACIONES MENORES DESDE PUERTO ANGEL HASTA PUERTO CHIAPAS, POR VIENTO Y OLEAJE.

 

VIENTO Y OLEAJE (DE LAS 30 HASTA LAS 200 MILLAS NAUTICAS)

 

CALIFORNIA OCCIDENTAL (COSTA OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA): LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 10 A 15 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 20 NUDOS Y OLAS DE 8 A 10 PIES.

 

GOLFO DE CALIFORNIA: EN EL NORTE Y CENTRO DEL GOLFO, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y OESTE DE 20 A 25 NUDOS CON OLAS DE 5 A 9 PIES; EN LA REGION SUR, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NOROESTE DE 5 A 10 NUDOS CON OLAS DE 3 A 5 PIES.

 

PACIFICO CENTRO (DESDE EL SUR DE SINALOA HASTA GUERRERO): DESDE MAZATLAN HASTA PUNTA MALDONADO, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON OLAS DE 3 A 6 PIES.

 

TEHUANTEPEC (OAXACA Y CHIAPAS, INCLUYENDO EL GOLFO DE TEHUANTEPEC): DESDE PUNTA MALDONADO HASTA PUERTO ANGEL, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 5 A 10 NUDOS CON OLAS DE 3 A 5 PIES; DESDE PUERTO ANGEL HASTA PUERTO ARISTA, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NORESTE DE 20 A 30 NUDOS CON OLAS DE 8 A 11 PIES; AL NORTE DE 13°N, ENTRE 95° Y 97°W, INCLUYENDO EN EL GOLFO DE TEHUANTEPEC, LOS VIENTOS SERAN DEL NORTE Y NORESTE DE 30 A 35 NUDOS Y OLAS DE 9 A 13 PIES; DESDE PUERTO ARISTA HASTA PUERTO CHIAPAS, LOS VIENTOS SERAN DE DIRECCION VARIABLE DE 10 A 15 NUDOS CON ALGUNAS RACHAS DE 20 NUDOS Y OLAS DE 4 A 7 PIES.

 

REVILLAGIGEDO(ARCHIPIELAGO DE LAS REVILLAGIGEDO): LOS VIENTOS SERAN DEL OESTE DE 10 A 15 NUDOS CON OLAS DE 5 A 7 PIES.

 

RECOMENDACIONES

 

PRECAUCION 7: NO SE RECOMIENDA LA NAVEGACION A LAS EMBARCACIONES MENORES DESDE PUNTA DESCANSO HASTA PUNTA EUGENIA Y DESDE PUERTO ANGEL HASTA PAREDON, POR OLEAJE.

PRECAUCION 8: EXTREMAR PRECAUCIONES A LA NAVEGACION MENOR DESDE PUNTA EUGENIA HASTA CABO SAN LAZARO Y LAS REVILLAGIGEDO, POR VIENTO Y OLEAJE.

PRECAUCION 9: A LAS NAVEGACION EN GENERAL DESDE PUNTA EUGENIA HASTA CABO SAN LAZARO Y LAS REVILLAGIGEDO, POR VIENTO Y OLEAJE.

PRECAUCION 10: A LA NAVEGACION MENOR DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA PUNTA SAN GABRIEL, DESDE EL GOLFO DE SANTA CLARA HASTA ISLA TIBURON, DESDE CABO SAN LAZARO HASTA CABO SAN LUCAS, DESDE PUNTA MALDONADO HASTA PUERTO ANGEL Y DESDE PAREDON HASTA PUERTO CHIAPAS, POR OLEAJE.

PRECAUCION 11: A LAS EMBARCACIONES MENORES SOBRE LA REGION PACIFICO CENTRO, POR VIENTO Y OLEAJE.

 

ESCALA DOUGLAS

DE ALTURA DE LAS OLAS

ESCALA

NOMBRE

ALTURA EN METROS

ALTURA EN PIES

0

CALMA O LLANA

0

0

1

RIZADA

0 A 0.1

0  A 0.32

2

MAREJADILLA

0.1 A 0.5

0.32  A 1.64

3

MAREJADA

0.5 A 1.25

1.64  A 4.10

4

FUERTE MAREJADA

1.25 A 2.5

4.10  A 8.20

5

GRUESA

2.5 A 4

8.20  A 13.12

6

MUY GRUESA

4 A 6

13.12 A 19.68

7

ARBOLADA

6 A 9

19.68 A 29.52

8

MONTAÑOSA

9 A 14

29.52 A 45.93

9

ENORME

MÁS DE 14

MAS DE  45.93

 

ESCALA DE LLUVIAS

ESCASAS

MENORES DE 5 MILIMETROS (mm)

LIGERAS

5 A 10 MILIMETROS (mm)

MODERADAS

10 A 20 MILIMETROS (mm)

FUERTES

20 A 50 MILIMETROS (mm)

MUY FUERTES

50 A 70 MILIMETROS (mm)

INTENSAS

MAYOR DE 70 MILIMETROS (mm)

 


ESCALA BEAUFORT

ESCALA

VELOCIDAD DEL VIENTO EN (KM/HR)

EFECTOS DEL VIENTO EN LA MAR

0

1

EL MAR TIENE LA APARIENCIA DE UN ESPEJO

1

1 – 5

SE OBSERVAN PEQUEÑAS OLAS SIN ESPUMA

2

6 – 11

SE OBSERVAN OLAS PEQUEÑAS CON CRESTAS DE APARIENCIA CRISTALINA QUE NO SE ROMPEN

3

12 – 19

EL MAR PRESENTA OLAS LARGAS CON CRESTAS QUE EMPIEZAN A ROMPER, ADEMAS DE CRESTAS DE OLAS DISPERSAS CON ESPUMA

4

20 – 28

LAS OLAS PEQUEÑAS EMPIEZAN A ALARGARSE, Y SE OBSERVAN NUMEROSAS CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA

5

29 – 38

SE FORMAN OLAS MODERADAS Y ALARGADAS. SE OBSERVAN MUCHAS CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA Y DISPERSION DE GOTAS PEQUEÑAS DE AGUA.

6

39 – 49

COMIENZAN A FORMARSE OLAS GRANDES Y CRESTAS DE OLAS CON ESPUMA POR TODAS PARTES; ADEMAS DE QUE HAY UNA MAYOR DISPERSION DE GOTAS PEQUEÑAS DE AGUA, RESULTANDO PELIGROSA LA NAVEGACION PARA EMBARCACIONES MENORES

7

50 – 61

EL MAR SE AGITA Y SE DISPERSA ESPUMA BLANCA COMO RESULTADO DEL EFECTO DEL VIENTO Y DEL ROMPIMIENTO DE LAS OLAS, REDUCIENDOSE LA VISIBILIDAD.

8

62 – 74

SE OBSERVAN OLAS MODERADAMENTE ALTAS Y DE MAYOR LONGITUD, CUYOS BORDES DE SUS CRESTAS SE ROMPEN DENTRO DE UN REMOLINO; ADEMAS DE QUE LA ESPUMA SE MANTIENE EN SUSPENSION DE ACUERDO A LA DIRECCION DEL VIENTO.

9

75 – 88

LA MAR EMPIEZA A RUGIR Y SE OBSERVAN OLAS ALTAS CON ESPESAS ESTELAS DE ESPUMA; DIFICULTANDOSE LA VISIBILIDAD POPR LA DISPERSION DE GOTAS PEQUEÑAS DE AGUA.

10

89 – 102

LA MAR RUGE Y TOMA APARIENCIA BLANCA DEBIDO A LA ESPUMA QUE ES ARRASTRADA EN GRAN PROPORCION; FORMANDOSE OLAS MUY ALTAS CON CRESTAS SOBREPUESTAS EN FORMA DE PENACHO, MIENTRAS QUE AL ENROLLARSE PROVOCAN VISIBILIDAD REDUCIDA.

11

103 – 117

SE FORMAN OLAS EXCEPCIONALMENTE ALTAS, PROVOCANDO EN EL MAR UNA APARIENCIA BLANCA QUE REDUCE LA VISIBILIDAD Y HACIENDOSE PELIGROSA LA NAVEGACION DE TAL MANERA QUE LOS BUQUES DE MEDIANO TONELAJE SE PIERDEN DE VISTA.

12

≥ 118

EL AIRE SE MEZCLA CON LA ESPUMA Y EL MAR ESTA COMPLETAMENTE BLANCO CON DISPERSION Y SUSPENSION DE PEQUEÑAS GOTAS DE AGUA; POR LO QUE LA VISIBILIDAD ES CASI NULA Y SE IMPOSIBILITA TODA NAVEGACION.

 

CENTRO DE ANALISIS Y PRONOSTICO METEOROLOGICO MARITIMO

 

ELABORO: TENIENTE DE NAVIO ARTURO SUSTAITA BRAMBILA.

RECOMENDACIONES: TENIENTE DE FRAGATA FRANCISCO R. HERNANDEZ BECERRA.

 

DIRECTOR DE METEOROLOGIA MARITIMA. ACC

CAPITAN DE CORBETA

ARTURO CARACAS URIBE

(B-6470412)

 

Regresar